Milisuthando. Un documental sobre crecer durante el apartheid

Tsitsi Dangarembga es la tercera participante del programa de residencias internacionales del CCCB y la UOC.

Invitada por la cineasta Tsitsi Dangarembga, la directora sudafricana Milisuthando Bongela, una de las voces más originales del cine africano contemporáneo, presenta su ópera prima, Milisuthando, una pieza documental y ensayística sobre el hecho de crecer durante el apartheid.

Sudáfrica vivió en régimen de apartheid hasta principios de los años 90. Años antes, en 1976, se creaba el estado de Transkei, un experimento político promocionado por el gobierno como una promesa de independencia para la comunidad negra. En realidad, no era más que la materialización del sueño de segregación. La joven cineasta Milisuthando Bongela creció dentro de las fronteras de esta liberación ilusoria y, como consecuencia, no se dio cuenta de que vivía en apartheid hasta que se acabó.

Su film Milisuthando, presentado en la sección oficial del Festival de Cine de Sundance 2023 y seleccionado para abrir el New Directors/New Films del MoMA el mismo año, revisita la historia de Transkei a través del archivo personal y articula preguntas incómodas sobre esta desconcertante vivencia, a menudo desconocida del apartheid, en la que la segregación empieza a hacer mella una vez termina.

Invitada por la escritora y actual residente internacional del CCCB Tsitsi Dangarembga y dentro de la programación del D'A Film Fest, Milisuthando Bongela presenta su película en Barcelona.

Milisuthando, 128 min, 2023

Lugar

Auditorio del CCCB
Calle Montalegre, 5
Barcelona
Espanya

Cuándo

04/04/2025 18.00h

Organiza

Universitat Oberta de Catalunya, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona y D'A Film Fest

Programa

Esta actividad forma parte del ciclo Voces propias del cine africano, comisariado por Tsitsi Dangarembga en el marco de Resident CCCB, un programa en colaboración con la UOC y financiado por la Fundació Privada MIR-PUIG.