Milisuthando Bongela. El archivo del apartheid

Tsitsi Dangarembga es la tercera participante del programa de residencias internacionales del CCCB y la UOC.

Tsitsi Dangarembga habla con la cineasta y escritora Milisuthando Bongela sobre el archivo personal como lenguaje cinematográfico que sacude el legado iconográfico del apartheid.

Milisuthando Bongela defiende la intimidad como una posibilidad política contra los autoritarismos. A través de grabaciones caseras, la cineasta entra dentro de las fronteras domésticas para explorar las escenas cotidianas y comprender como se vehiculaban los fundamentos éticos de la sociedad sudafricana. Se sirve de la mirada íntima como estrategia para convertir en universal lo que se percibe como situado y concreto y así remover los imaginarios predominantes sobre la historia de segregación de Sudáfrica. De esta forma, el acto de desarchivar permite hacer más complejo el relato histórico y habilita nuevas posibilidades para comprender las heridas y los miedos que se siguen arrastrando hoy en día.

La cineasta y escritora Milisuthando Bongela conversa con Tsitsi Dangarembga, una de las grandes voces de la industria cinematográfica africana, sobre el trabajo con archivo, su particular vivencia del apartheid y la creación cinematográfica en Sudáfrica.

Lugar

Mirador del CCCB
Calle Montalegre, 5
Barcelona
Espanya

Cuándo

05/04/2025 18.30h

Organiza

Universitat Oberta de Catalunya, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona

Programa

Esta actividad forma parte del ciclo Voces propias del cine africano, comisariado por Tsitsi Dangarembga en el marco de Resident CCCB, un programa en colaboración con la UOC y financiado por la Fundació Privada MIR-PUIG.