El grupo de investigación Communication Networks & Social Change (CNSC) del IN3 se complace en invitaros al Seminario «Digital hybrid-democratic innovations: a tale of two cities» a cargo de Rosa Borge Bravo profesora de Ciencia Política en los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC y líder del CNSC.
El seminario se celebrará, en formato híbrido, el miércoles 14 de mayo a las 10:00 h (CEST) a la Sala C1.16 del Hub Interdisciplinario de Investigación e Innovación (Edificio C).
Lugar
Hub Interdisciplinario de Investigación e Innovación (Edificio C - Sala C1.16)
Rambla del Poblenou, 154
08018 Barcelona
Espanya
Cuándo
14/05/2025 10.00h
Organiza
Universitat Oberta de Catalunya, Grupo de investigación Communication Networks & Social Change (CNSC) del IN3
Programa
Resumen
El nuevo milenio ha traído consigo una nueva tendencia en los gobiernos y otras instituciones políticas para implementar plataformas digitales de participación ciudadana. En este estudio, examinamos cómo dos importantes plataformas participativas multipropósito FLOSS -Decidim Barcelona y Decide Madrid (Consul)- han sido aplicadas por los dos gobiernos locales a través de la hibridez de elementos de votación con elementos de deliberación y modos on-line y presencial. ¿Esta hibridez está configurando innovaciones democráticas en las que la deliberación y la votación y las dimensiones on-line/off-line se refuerzan mutuamente? En relación con esto, analizamos la importancia del contexto político y la evolución de la participación ciudadana. Las dos plataformas, y el sistema participativo asociado, a ellas tienen orígenes y características comunes, pero también importantes diferencias y evolución. Con la ayuda de las plataformas digitales, los dos casos han logrado hitos históricos en la puesta en marcha de procesos participativos significativos y en la apertura de espacios deliberativos. Sin embargo, existen diferencias significativas que afectan a la interacción entre participación, deliberación y votación, y al interés del público en general.
Profesora de Ciencia Política en los Estudios de Derecho y Ciencia Política (UOC). Líder del grupo de investigación consolidado CNSC en el IN3 (UOC). Sus principales áreas de investigación son la deliberación en línea y los procesos participativos, las redes sociales y el uso de plataformas digitales y redes sociales por parte de gobiernos locales y partidos políticos.